Portada del sitio > Prensa > Diez años sin leucemia en el García Quintana de Valladolid

Diez años sin leucemia en el García Quintana de Valladolid

Domingo 20 de octubre de 2013 · 1026 lecturas



Con la clausura de las antenas ubicadas junto a este centro la incidencia de cáncer infantil se desplomó

t.d. - Sábado, 19 de Octubre de 2013 - Actualizado a las 06:10h

Antenas situadas en la azotea del edificio de Telefónica, en el cruce entre Beato Tomás de Zumárraga y la Avenida Gasteiz.

Vitoria. Hace ahora diez ańos, el caso del colegio García Quintana de Valladolid llegó a las primeras páginas de los periódicos y a los informativos. En tres ańos se registraron cinco casos de cáncer infantil, todos ellos hematológicos (leucemias).

Los cinco nińos y nińas estaban en la misma zona de aulas, y sentados en la misma orientación. Enfrente tenían varias antenas de telefonía fija (nunca se supo realmente cuántas), y a sus diagnósticos se sumó el de una seńora de la limpieza que también contrajo la enfermedad, y el del propio director del centro, que murió recientemente de leucemia. Una de las pequeńas afectadas también falleció.

Según explica el diario El Norte de Castilla, desde 2003 no ha vuelto a producirse ningún caso más de cáncer en el centro, cuya Asociación de Padres y Madres impulsó la gran movilización ciudadana que precipitó la retirada de las antenas por decisión judicial y a petición de la Fiscalía en diciembre de 2001, el ańo en que más casos registraron (tres). Si la Justicia actuó, el poder político, poco o nada hizo. Los padres denuncian que los estudios que se realizaron en su día por encargo de la Junta de Castilla y León estaban deliberadamente sesgados, y llaman la atención sobre el hecho de que los siete casos de cáncer en un mismo centro escolar y en el lapso de tres ańos acabaran achacándose al azar.

Ver la noticia original AQUÍ

¿Un mensaje, un comentario?

Foro sólo para inscritos

Para participar en este foro, debe registrarte previamente. Gracias por indicar a continuación el identificador personal que se le ha suministrado. Si no está inscrito/a, debe inscribirse.