Portada del sitio > Documentos > EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADO POR EL GOBIERNO DE CATALUí‘A CONTRA LA LEY 9/2014, DE 9 DE MAYO, GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

Lunes 9 de marzo de 2015 · 2659 lecturas



EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRÁMITE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADO POR EL GOBIERNO DE CATALUí‘A CONTRA LA LEY 9/2014, DE 9 DE MAYO, GENERAL DE TELECOMUNICACIONES:

Numerosas organizaciones cí­vicas solicitaron en el año 2014 a la Defensora del Pueblo que interpusiera recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley General de Telecomunicaciones, por tratarse de una Ley que facilitaba sobremanera el derecho de las empresas de telefonía a implantar generosamente todas sus infraestructuras a lo largo del territorio español, lo que además de afectar en esta materia a las competencias de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, provocará sin duda más graves problemas de salud pública de los que ya existen.

Aunque la Defensora del Pueblo resolvió que no existí­an argumentos suficientes para presentar el recurso de inconstitucionalidad, el 3 de febrero de 2015, el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña acordó presentarlo contra algunos preceptos de la Ley General de Telecomunicaciones que podrí­an, a juicio del Consejo Catalán de Garantí­as Estatutarias, invadir competencias autonómicas en materia de ordenación del territorio y urbanismo.

Además de lo anterior, a pesar de la amplia información que se facilitó sobre este problema a la Defensora del Pueblo en el primer semestre de 2014, no consta la iniciación de oficio por ella de ningún expediente dirigido a aclarar las actuaciones de las distintas Administraciones respecto de los daños sobre la salud que están provocando las radiaciones electromagnéticas en los ciudadanos.

Se adjuntan en pdf la Resolución de la Defensora del Pueblo, el dictamen del Consejo Catalán de Garantí­as Estatutarias y la publicación del acuerdo de admisión a trámite por el Tribunal Constitucional.

¿Un mensaje, un comentario?

Foro sólo para inscritos

Para participar en este foro, debe registrarte previamente. Gracias por indicar a continuación el identificador personal que se le ha suministrado. Si no está inscrito/a, debe inscribirse.