Portada del sitio > Campañas > LA PECCEM Y EQDS APOYAN EL PLAN DE RESCATE PARA LAS PERSONAS AFECTADAS POR (…)

LA PECCEM Y EQDS APOYAN EL PLAN DE RESCATE PARA LAS PERSONAS AFECTADAS POR Sí NDROMES DE SENSIBILIZACIí“N CENTRAL APROBADO EN TARRAGONA

Sábado 19 de diciembre de 2015 · 734 lecturas



LA PECCEM Y EQDS APOYAN EL PLAN DE RESCATE PARA LAS PERSONAS AFECTADAS POR SÍNDROMES DE SENSIBILIZACIí“N CENTRAL APROBADO EN TARRAGONA
Demandan a las distintas administraciones el reconocimiento integral de los derechos de las personas afectadas y elaborar planes de rescate en la lí­nea iniciada en Tarragona.
Desde el grupo de coordinación de la Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética y Electro y Quí­mico Sensibles por el Derecho a la Salud nos congratulamos por el primer Plan de rescate del estado español para las personas afectadas por sí­ndromes de sensibilización central (SSC) aprobado el 30 de noviembre en el Pleno del ayuntamiento de Tarragona.
Esta "Declaración institucional en apoyo a las personas afectadas de sí­ndromes de sensibilización central" es un plan pionero que visibiliza y actúa ante la peligrosa exclusión social de las personas afectadas apostando por:
 Un "diagnóstico y censo anual" de las personas afectadas,
 Un Protocolo de actuación con un catálogo de ayudas económicas (alimentación, elementos de primera necesidad, tarifa superreducida del precio del agua) y domiciliarias especí­ficas, incluyendo el acceso a viviendas sociales y espacios municipales blancos y verdes (libres de xenobióticos y de ondas magnéticas), la eliminación del uso de pesticidas en el municipio, la formación especí­fica de los trabajadores socio-sanitarios, y medidas de adaptación laboral de las personas afectadas.
Los Sí­ndromes de Sensibilización Central (Fibromialgia, Enfefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Quí­mica Múltiple "SQM-, Electrohipersensibilidad "EHS-), afectan según los estudios más conservadores a un 3"5% de la población (unas 250.000 personas en Catalunya y unas 1.700.000 en el conjunto del estado. Las personas afectadas por estas enfermedades crónicas y extremadamente inhabilitantes (el 80% están demasiado enfermas para poder hacer una mí­nima actividad cotidiana y no están capacitados para poder trabajar), la falta de reconocimiento de su discapacidad y la ausencia de una atención sanitaria digna (incluyendo la dificultad de acceso a especialistas - inmunologí­a, medicina ambiental, neurologí­a) llegando a situaciones de precariedad y exclusión sanitaria extrema.
Desde la PECCEM y EQDS destacamos el trabajo de las personas afectadas (Liga SFC/SSC) para la presentación de la moción presentada por Esquerra Republicana de Catalunya-Moviment d"Esquerres-Moviment Demí²crata Catalí y apoyada por todos los grupos municipales del ayuntamiento de Tarragona.
Así­ mismo nos sumamos al llamamiento que hace este Plan de rescate a otras administraciones locales, autonómicas y estatales a extender en sus diferentes ámbitos este Plan de Rescate, y especialmente a los gobiernos autonómicos y central para "que reconozcan las incapacidades laborales que sufren las personas afectadas y que se les conceda las prestaciones que les corresponden en cada caso" , así­ como aplicar las medidas de precaución implí­citas en la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 2011, la propuesta de dictamen aprobada en la sección TEN del Comité Económico y Social del 7 de enero de 2015 que aplicaba un reconocimiento integral de la hipersensibilidad electromagnética (cuya no aprobación irregular en Pleno está siendo investigada por la Defensora del pueblo europeo) y el llamamiento internacional de cientí­ficos expertos en campos electromagnéticos a la OMS/ONU.

Nota: AVAATE es miembro de la PECCEM

¿Un mensaje, un comentario?

Foro sólo para inscritos

Para participar en este foro, debe registrarte previamente. Gracias por indicar a continuación el identificador personal que se le ha suministrado. Si no está inscrito/a, debe inscribirse.