Portada del sitio > Documentos > MADRID, VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015 ¿HACIA UN RECONOCIMIENTO INTEGRAL DE (…)

MADRID, VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015 ¿HACIA UN RECONOCIMIENTO INTEGRAL DE LA ELECTROHIPERSENSIBILIDAD EN EUROPA? LA ESCUELA ¿CANTERA DE ELECTROSENSIBLES?

Lunes 15 de junio de 2015 · 6205 lecturas



MADRID, VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015

¿HACIA UN RECONOCIMIENTO INTEGRAL DE LA ELECTROHIPERSENSIBILIDAD EN EUROPA?

LA ESCUELA ¿CANTERA DE ELECTROSENSIBLES?

Jornada conmemorativa del Dí­a Internacional contra la Contaminación Electromagnética.

"‹

Horario: 9:30 a 14:30

Lugar: Oficina del Parlamento Europeo en Madrid. Paseo de la Castellana Nº 46. Metro: Gregorio Marañón (Lí­neas 7 y 10) y Rubén Darí­o (Lí­nea 5). Bus: Lí­neas 5, 14, 27, 45, 150

Entrada libre hasta completar aforo. Confirma tu asistencia: escrí­benos a coordinacion@peccem.org con nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Para garantizar la convivencia en el acto con personas afectadas de Sensibilidad Quí­mica y EHS: Teléfonos móviles apagados, acudir sin perfumes, ni productos de higiene personal perfumados (desodorante, aftershave, suavizante en la ropa).

Organiza: PECCEM y Electrosensibles por el Derecho a la Salud con la mediación de la eurodiputada francesa Michí¨le Rivasi. Participación europarlamentaria: miembros de los grupos de Los Verdes/Alianza Libre Europea y del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica. Colabora: Coordination Nationale des Collectifs contre les antennes relais tout azimut (Francia)

Esta conmemoración del dí­a internacional contra la contaminación electromagnética intenta abordar esta problemática ambiental desde los ámbitos cientí­fico, social y polí­tico-institucional europeo, visibilizando:
 Un dictamen proteccionista sobre hipersensibilidad electromagnética en el seno del Comité Económico y Social Europeo -CESE- que esbozaba las reivindicaciones básicas de las personas electrosensibles (Reconocimiento de Discapacidad Funcional y Enfermedad Ambiental, zonas blancas,"¦). Su no aprobación en Pleno conllevó denuncias por conflicto de intereses ante la Defensora del Pueblo Europeo, la cual ya ha abierto una investigación.
 Las llamadas de alerta, especialmente a la población infanto-juvenil, ante el crecimiento exponencial a la exposición a campos electromagnéticos artificiales realizadas desde instituciones como el Parlamento europeo (2008, 2009), la Agencia Europea del Medio Ambiente (2007, 2009, 2011, 2013) y la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (Resolución 1815/2011).
 El debate abierto sobre la vulnerabilidad y desprotección infantojuvenil ante el despliegue de tecnologí­as inalámbricas en el ámbito educativo, en la lí­nea de escuelas libres de contaminación electromagnética como antes ya lo fueron declaradas como libres del humo del tabaco y de la comida basura.

DESCARGAR PROGRAMA EN DOCUMENTO ADJUNTO

¿Un mensaje, un comentario?

Foro sólo para inscritos

Para participar en este foro, debe registrarte previamente. Gracias por indicar a continuación el identificador personal que se le ha suministrado. Si no está inscrito/a, debe inscribirse.